Así es como la mayoría de startups hacen sus primeros pasos: abrirse un perfil en Twitter, Instagram y Facebook, escribir algunos artículos, enviar a un montón de periodistas una nota de prensa con sus detalles de obertura, y esperar lo mejor.
Y no hay nada malo en hacer todos los pasos mencionados anteriormente. Son pasos obvios, y necesarios para empezar. Pero, tus esfuerzos de marketing pueden ser mucho más efectivos si utilizas analíticas, herramientas de optimización y organización de trabajo.
Hoy, te mostramos 7 herramientas de marketing que pueden ayudarte a sacar lo mejor de tu estrategia para empezar tu startup.
1. Hotjar
Descubre cómo los usuarios están utilizando tu página.
Esta es una gran herramienta, utilizada por todos los marketers. Hotjar es esencialmente una solución de optimización para calcular la tasa de conversión. Ayuda a las empresas a comprender cómo los usuarios están utilizando la página web.
Existe una versión gratuita y limitada, y una versión “pro” de pago.
Puedes encontrar varias opciones: mapas de calor (para ver en qué partes hacen más clics los usuarios), funnels (para comprender los puntos por los cuales los visitantes se van de la web), encuestas (para encontrar insights y optimizar la página)…
Es una herramienta de gran valor para optimizar tus esfuerzos de marketing online.
2. Notify
Hay muchas cosas que ofrece esta herramienta integrada en Slack. Puedes crear alertas para notificaciones importantes, como por ejemplo cuando cierta persona te menciona en el chat o cuando un post ha sido publicado mencionando un cierto contenido. También puedes seleccionar las fuentes de las cuales quieres recibir notificaciones (ex. Twitter, Facebook, Reddit, páginas de noticias, blogs…).
Si quieres mantenerte alerta sobre los asuntos que realmente te importan, Notify es tu herramienta perfecta.
3. Hey Press
Hey Press es una base de datos gratuita que nos ayuda a encontrar los periodistas con los que nos interesa comunicarnos.
Es una herramienta simple que ayuda a las startups a crear conversaciones con la prensa. Todo lo que tienes que hacer es entrar en la página web y escribir en el buscador la keyword que te interese. La página te proporcionará una lista de periodistas relacionados con el tema que has buscado -incluyendo incluso su dirección de correo electrónico.
Esta herramienta es gratuita, aunque si quieres acceso total a la lista de periodistas ofrece también una versión de pago.
4. Hemingway Editor 2.0
Esta herramienta te ayuda a crear textos claros y precisos.
Una fase inevitable de todas las startups es la redacción de texto de todo tipo, ya sean notas de prensa, artículos, copies para redes sociales… Así pues, si aún no cuentas con los recursos económicos suficientes para contratar a un editor, puedes contar con Hemingway Editor, la perfecta herramienta para ayudarte a escribir atractivamente.
Esta, ofrece sugerencias lingüísticas y el grado de legibilidad de tu texto. Como herramienta automática, no es tan fiable o eficiente como una persona humana. Pero, aun así, merece la pena probarla si estás intentando mejorar tu discurso.
5. Narrow
Si has creado recientemente un perfil de Twitter para tu startup, Narrow es la herramienta perfecta para ayudarte con el crecimiento de tu popularidad y seguidores, y construir una relación con tu audiencia. Utiliza keywords, hashtags, y localizaciones para atraer a ciertos usuarios; monitoriza la performance de ciertas palabras para entender cuales están llamando la atención y cuales pasan desapercibidas.
Esta herramienta no es de uso gratuito, (la cuenta básica vale 9$ al mes), pero aun así vale la pena tenerla en cuenta si tu estrategia de marketing se basa en los usuarios de Twitter.
6. Canva
Si no puedes permitirte pagar las horas de un diseñador gráfico, esta conocida página web puede hacer el trabajo por ti (o por lo menos ayudarte en el proceso). Esta herramienta es mayoritariamente gratuita, y te ofrece una lista de templates para todo tipo de proyectos (posts de Twitter, Instagram, Facebook; Presentaciones; Cartas…).
Canva es probablemente la herramienta de diseño gráfico más simple pero viable para crear tus diseños.
7. Curated
Todos hemos leído un sinfín de contenido online, pero ¿has deseado nunca poder leer solo la información que deseas, en el momento preciso y poder compartirla sin tener que hacer una enorme campaña de marketing por correo electrónico?
Curated es tu respuesta. Es simple; cuando descubres un contenido que te interesa, puedes guardarlo con un solo clic, añadir una descripción, editar tu lista de enlaces y personalizar el look final de tu newsletter.
¿Otro elemento interesante? Puedes salir a la búsqueda de sponsorships y fuentes de ingresos gracias a Curated.
Cuando estás empezando un startup, es una gran herramienta para construir y mantener la audiencia vía correo electrónico.