Cualquier empresa puede utilizar estas herramientas para captar clientes rápidamente, aumentar los ingresos y automatizar las operaciones.
Actualmente, existen miles de aplicaciones digitales que te facilitan la gestión de tu empresa y te ayudan a aumentar su crecimiento y consolidación en el ámbito online.
En este artículo podrás encontrar un listado de las herramientas digitales más importantes para hacer despegar tu negocio. La elección de estas aplicaciones ha sido en base a criterios de rendimiento en relación con su precio. La mayoría de ellas tienen la opción gratuita y la opción de pago, en la que la de pago.
1. Guía tu tiempo de Trabajo con Calendar
La gestión del tiempo y la organización es el primer parámetro que vas a tener que optimizar al empezar un negocio. Con Calendar de Google podrás organizar tu tiempo de trabajo y ahorrar tiempo.
Esta aplicación te permite crear eventos directamente dentro de tu Gmail y gestionar de manera fácil y rápida tus tareas pendientes. Además, también te da la opción de compartir calendarios para que se vean los detalles completos del evento o simplemente para que los demás sepan si estás libre.
2. Crea tu página web con WordPress
El 29% de los sitios web del mundo están creados con WordPress. Se trata de una plataforma de código abierto que es completamente personalizable y que permite hacer diseños profesionales sin necesidad de saber programación.
Además, otras de las ventajas de WordPress es que está en constante actualización y crecimiento y que lidera la gestión de contenidos para el posicionamiento en buscadores.
3. Vende tus productos con Shopify
Shopify es una empresa líder en la creación de tiendas en línea. La empresa canadiense lanzó su plataforma en 2006 y actualmente está activando más de 600,000 tiendas en línea y ha ayudado a las empresas a procesar más de $ 40 mil millones en ventas.
Se caracteriza por ser una plataforma simple e intuitiva que permite crear en pocos pasos una tienda online. El sistema permite organizar los productos, personalizar el diseño de la tienda y aceptar diferentes formas de pago, entre otras funciones.
4. Utiliza Google Analytics para saber qué es lo que funciona (y lo que no)
Google Analytics te permite analizar el estado de tu sitio web en cuanto a visitas y tráfico de usuarios.
Ofrece métricas para conocer, el número de visites y su duración, las páginas que se han visitado, las páginas de donde provienen los enlaces por los que se obtienen las visitas, las secciones que más flujo de usuarios poseen, las palabras clave por las que acceden e, incluso, los tipos de dispositivos con los que lo hacen. Gracias a estas métricas es muy útil para mejorar la experiencia de usuario e imprescindible para mejorar el SEO de una página web.
5. Crea un equipo unido con Slack
Cuando se trata de comunicaciones de equipo, debes deshacerte del correo electrónico y los mensajes de texto. Con el correo electrónico, el mensaje se pierde entre decenas de correos diarios y, en muchas ocasiones, no se abre o se olvida detrás de otros mensajes.
Slack te permite organizar tu equipo entorno a proyectos, temáticas o departamentos. Además, también puedes compartir archivos y mantener un historial de búsqueda de todas las conversaciones de tu empresa.
6. Subcontrata trabajos con Upwork
UpWork es una plataforma de trabajo freelance en la que cualquier persona o empresa puede publicar una oferta de trabajo para un puesto o un proyecto determinado; y todos los profesionales interesados en la oferta pueden enviar sus propuestas para tratar de conseguir el puesto.
Una de las grandes ventajas de Upwork es que no acepta a cualquier perfil en su red de profesionales. La misma plataforma hace una criba de perfiles según su nivel de seriedad y profesionalidad.
7. Utiliza Facebook Business Manager para tener el poder sobre tus redes.
El Facebook Business Manager o «Administrador Comercial» es una plataforma gratuita de esta red social, que te permite centralizar el control de todos tus activos de Facebook desde un único panel.
La propia red social lo define así: “Business Manager permite a los anunciantes gestionar sus esfuerzos de marketing en un solo lugar y compartir el acceso a los activos en todo su equipo, agencias asociadas y proveedores”
La gran ventaja de esta plataforma es que te permite sincronizar cuentas publicitarias, páginas de empresa, píxeles, catálogos y cuentas de Instagram, entre otros activos en la red y compartir el acceso con otras personas. Se trata de una herramienta fundamental para muchas empresas. Especialmente para agencias que utilizan diversas cuentas.
8. Date a conocer con Google Ads
Una de las tareas más difíciles para cualquier negocio que este empezando es darse a conocer a su público objetivo.
Google Ads es una herramienta de Google con la que cualquier compañía puede aprovechar su red para promocionarse. Esta plataforma te permite elaborar y publicar anuncios con los que mejorar tu visibilidad anuncios en las SERPs y otras webs de su red display.
Se trata de uno de los métodos de captación de clientes más utilizado por las empresas, ya que su alcance a través de Internet es superior al de cualquier otra plataforma. Actualmente, casi una cuarta parte de todos los clics que los usuarios realizan al hacer una búsqueda de cualquier tipo son a través de esta plataforma.
9. Automatiza todas tus publicaciones con Hootsuite
Hootsuite es una herramienta pensada para facilitar la labor de gestión de perfiles en redes sociales.
Su principal ventaja es que te ofrece la opción de trabajar en todas las redes de manera centralizada. Desde su plataforma puedes publicar textos, imágenes, programar actualizaciones e incluso monitorizar los comentarios de tus distintos perfiles.
Además de sus funciones de programación básica, otra de sus ventajas es que te aporta informes de rendimiento personalizados, la posibilidad de controlar a la competencia y también de ayudarte a la hora de buscar tu target con más potencial en el entorno digital.
10. Envía mejores emails a través de MailChimp
Diseñar, ejecutar y evaluar los resultados de una campaña de mail marketing es una tarea compleja y que puede conllevar mucho tiempo.
Mailchimp es una herramienta digital que te permite automatizar gran parte de estos pasos y darte información sobre los resultados de la difusión de tu campaña.
Además, esta plataforma te da la opción de personalizar la presentación de tus mensajes a través de plantillas adaptables y con un aspecto visual pensado para llamar la atención del destinatario.
Una vez lanzada la campaña, MailChimp también te da información sobre cómo actúan los suscriptores con tus envíos para que puedas decidir mejoras de contenido o diseño para que hagan click en tus correos.
11. Firma de forma fácil y rápida con SignEasy.
En algún momento probablemente todos hemos recibido un archivo adjunto de correo electrónico que necesita nuestra firma. Eso significa un problema ya que se debe imprimir el archivo adjunto, firmarlo, escanearlo y reenviarlo.
Sign Easy te permite firmar y enviar directamente documentos desde tu teléfono móvil o Tablet sin tener que firmarlos manualmente. Esta aplicación es una buena forma de cerrar tratos más rápido, reducir costos y eliminar la necesidad de imprimir, escanear o enviar documentos por fax a tus clientes.
12. Utiliza Mention para saber que se dice sobre tu marca
Mention es una aplicación que te permite crear alertas en tiempo real que te informen de lo que se dice de tu empresa en la red, de tus competidores o alguna palabra en concreta que quieras monitorizar.
Se trata de una herramienta que te ayuda a detectar cuál es la opinión que tiene tu público de tu empresa y utilizar toda esta información para identificar tus áreas de mejora y aumentar tu notoriedad de marca.